27-09-23
Investigación | Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente: Cómo tomar Acción por el clima y por qué necesita el planeta que participes 

El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que lleva más de medio siglo celebrándose hasta convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. En fecha señalada buscamos traer a un primer plano la protección y el cuidado del medio ambiente como propósito y destino común internacional a través de iniciativas en las que puedes participar.

Tal y como las Naciones Unidas advierten, para resolver la crisis climática en la que nos encontramos, es necesario que los gobiernos, el sector privado, el Tercer Sector y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas eficaces e inmediatas.

Los 9 umbrales

Recientemente, en vísperas de este día, recibíamos un nuevo toque de atención: siete de los nueve umbrales que definen el deterioro ambiental han sido sobrepasados. Una investigación internacional ha determinado que hemos cruzado líneas rojas que repercutirán en el bienestar y la seguridad de nuestro sistema terrestre.

El informe, publicado en la revista Nature, analiza diferentes indicadores medioambientales con el objetivo de diagnosticar la situación en la que se encuentra nuestro planeta. Según los expertos, haber sobrepasado dichos límites puede tener graves consecuencias tanto para nosotros como para generaciones futuras.

Los nueve límites analizados en la investigación fueron predefinidos en 2009 por un amplio grupo de científicos. Su propósito era establecer un mapa en el que enmarcar los parámetros en los que los seres humanos pueden vivir de manera segura en la Tierra. Se trata de los siguientes:

  • La destrucción de la capa de ozono
  • El cambio climático
  • La destrucción de la biosfera
  • La contaminación química
  • La acidificación de los océanos
  • Los ciclos del fósforo y el nitrógeno
  • El consumo de agua dulce
  • Los cambios en el uso del suelo
  • Carga de aerosoles atmosféricos

Actualmente, los únicos dos que todavía no han sido sobrepasados son:

  • La contaminación química
  • La acidificación de los océanos

Por qué y cómo tomar acción por el clima

Estos datos, aunque preocupantes, no buscan desalentar en la lucha por el cuidado del medio ambiente, sino invitar a tomar acciones urgentes para abordar estos problemas que nos apremian, enfatizando que la misión por una vida sostenible en armonía con la naturaleza sea tan pertinente como siempre.

Toda contribución, acción, idea, iniciativa y actividad, por pequeña que nos parezca, es importante. Alineado con este pensamiento, creamos la plataforma de Acción por el Clima, que busca ser un espacio para que ciudadanos y ONG compartan información, debatan y actúen sobre la crisis climática. Esta herramienta digital tiene como bandera fomentar la creación de acciones respetuosas y comprometidas con el cuidado del medioambiente

¡Te invitamos a que sumes, difundas y tomes acciones por el clima con nosotrxs!